
miércoles, 27 de mayo de 2020
“Religión para ateos”. Alain Boton. RBA

“Baroja y España. Un amor imposible”. Francisco Fuster. Fórcola

“Los falsificadores”. Bradford Morrow. Siruela

Un matrimonio de
profesionales del libro, se ve envuelto en una compleja trama, cuando el
hermano de Meghan, Adam, aparece asesinado en su casa de Montauk, en las playas
de Nueva Inglaterra. Poco a poco, se desvelando un fascinante mundo de
falsificadores de textos (cartas, dedicatorias) de autores, y su relación con
la bibliofilia. Interesantísima novela que saca la novela negra de los
ambientes sórdidos de negocios marginales, y la lleva a paisajes amables,
ambientes cultos y refinados, y a una relación muy inteligente con el lector,
no basada en efectos más o menos previsibles, sino en hechos creíbles, en un
marco novedoso y muy atractivo. Al margen de la excelente urdimbre de la trama,
intrincada, con un final potente, que no decae, es un gran mérito del autor
apasionar al lector con las curiosidades técnicas de un mundo desconocido y
sugerente, empleando un lenguaje y sintaxis nada alambicados, sencillos,
creíbles y, a la vez, embaucadores.
sábado, 2 de mayo de 2020
“El legado de los espías”. John Le Carré. Planeta

“Universidad para asesinos”. Petros Márkaris. Tusquets
El perfecto
contrapunto (creíble y solvente) a los detectives nórdicos, es el detective
Kostas Jaritos, un personaje pegado a la tierra, a su familia y a su paisaje,
tanto social, la bulliciosa Atenas, como ambiental, el soleado mediterráneo. Entre
un continuo desfile descriptivo de la gastronomía local (una nueva diferencia
sureña, a su favor), el detective debe resolver el caso de los asesinatos de
políticos procedentes de la Universidad, en el contexto de la reciente crisis griega,
con la Universidad maltrecha y la desconfianza en el sistema. Sin artificios,
desde la normalidad, y con el mero uso de la lógica, y la suerte, la novela no
sólo es una guía sobre la sociedad griega, sino un entretenimiento genuino para
los amantes del género, muy alejado, en este caso, de los estereotipos
anglosajones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)