
viernes, 28 de agosto de 2020
“La señora Fetcher”. Tom Perrotta. Libros del Asteroide

miércoles, 19 de agosto de 2020
“La ira”. Zygmunt Miloszewski. Alfaguara
Miloszweski cierra su trilogía sobre el fiscal Szacki con un nuevo retrato de los pecados de la sociedad polaca, en este caso el machismo y la violencia familiar. Tras sufrir un nuevo “destierro”, el fiscal debe enfrentarse a dos crímenes, aparentemente no relacionados, pero que le llevan a enfrentarse, como trasunto del polaco medio, con su propia persona y es entonces, cuando el mal, el terror, la violencia, afecta a su propia familia, cuando surge la ira, la violencia en la que irremediablemente, se ve inmerso. De nuevo una novela brillante, en la forma y en el fondo, con la que se cierra una espectacular trilogía, y lo hace de forma coherente, sin artificios para salvar al personaje, sin necesidad de finales felices ajenos a la realidad, como verdadera moraleja del conjunto de la saga: la verdad, la justicia, triunfa, la comisión de pecados, debe ser pagada.
domingo, 2 de agosto de 2020
“Un largo viaje”. Massimo Livi Bacci. Pasado & Presente

La historia y evolución de la humanidad en un breve pero intenso recorrido de doce etapas, en el que se analizan los principales factores que han llevado a que un pequeño grupo de miles de australopitecos ubicados en el centro de África, se hayan transformado en la especie dominante del planeta y a contar con cerca de 8.000 millones de efectivos. El profesor Livi escribe un sencillo manual, orientado al lector joven, para desvelar las claves que han llevado a la evolución de la especie. No es una historia política, es una historia social en la que los factores como la lucha por los recursos, las enfermedades, las migraciones, la colaboración social, han llevado al éxito colectivo de la especie. Con términos sencillos, con ideas fácilmente aprehensibles, pero sin, por ello, reducir un ápice el rigor científico, se analizan los diferentes periodos de la evolución del género, la especie y, finalmente, la sociedad humana, con un importante mensaje de futuro: el futuro debe ser optimista, pero para ello la especie deberá cuidar de sí misma, y de su entorno. Si algo nos enseña la historia es, precisamente, que la evolución de la especie, de la sociedad, ha dependido siempre de su capacidad colaborativa y del uso inteligente de los recursos a su alcance. Un buen manual para todas las edades, y para todo tipo de públicos. Pocas ideas, pero claves, y bien explicadas.
“La mitad de la verdad”. Zygmunt Miloszewski. Alfaguara
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)