domingo, 2 de marzo de 2025

“Las calles siniestras. Antología del eterno paseante”. Pio Baroja. Editorial La Felguera.

 



Obra recopilatoria de escritos de Baroja (ensayos, artículos, fragmentos de obras) reunidas tomando como hilo conductor su gran pasión: pasear y observar la vida. Es sabido que Baroja era un gran paseante. Como parte de su actividad creativa, deambulada por sitios elegidos en los que la vida se mostraba en toda su realidad. Desde la ronda de Toledo hasta Whitechapel, en todos las ciudades en que residió y a las que viajó, Baroja estableció una conexión única con la sociedad menos afortunada y, con ojos periodísticos, fue capaz de reflejar la realidad de sus gentes y describir las cadenas a las que estaban sujetos. Convencido de que la sociedad, la tradición y la bajeza moral determinaban el destino de los pueblos y les impedían salir de él, con su análisis crudo, certero, aséptico y casi científico aporta, curiosamente, las claves para entender el remedio: la formación, la solidaridad, la generosidad, el interés por los demás… esos valores que brillan por su ausencia, se convierten en los canalizadores de la mejora social deseada. Y como siempre, como gran observador, humilde, solitario y receptivo, su vocación de paseo y su profunda sensibilidad hacia lo bello le permitirá ver y describir paisajes soberbios, atardeceres grandiosos, que contrastan con la miseria humana que cobijan siendo, posiblemente, junto con Velázquez, el mejor pintor de cielos de Madrid, principal escenario de sus andanzas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario